Presentamos nuestra serie de perfiles de artistas en asociación con Academia de Arte de Barcelona Una prestigiosa institución, reconocida por su formación intensiva y su compromiso con las tradiciones clásicas del dibujo, la pintura y la escultura. En esta primera entrevista, nos complace conversar con Menna Mohamed, una talentosa estudiante cuya pasión por el arte la ha llevado a un viaje extraordinario desde El Cairo hasta Barcelona. Acompáñenos a explorar la trayectoria artística de Menna, su proceso creativo y las valiosas lecciones que ha aprendido durante sus estudios en esta prestigiosa escuela de arte.
Cuéntanos un poco sobre ti.
Nací en El Cairo, Egipto. Mi trayectoria artística comenzó con tan solo 11 años. A los 12, ya asistía a clases de arte formales. Por aquel entonces, mi sueño era asistir a la Academia de Bellas Artes. Sin embargo, la vida tenía otros planes y me enfrenté al rechazo de la academia. Decidí tomar un camino diferente. Empecé a aprender el idioma de un país que albergaba a algunos de mis artistas favoritos, y finalmente me licencié en Filología Hispánica. Empecé una carrera en ese campo, pero siempre tuve presente mi sueño de convertirme en artista. Finalmente, decidí dar el paso y me incorporé a la Academia de Arte de Barcelona para estudiar dibujo y pintura académica.
¿Cuál es tu medio artístico preferido y por qué?
Tengo una gran preferencia por la pintura al óleo. Esto se debe a que el óleo tarda más en secarse que otros medios como la acuarela o el acrílico. Esto me da la flexibilidad de trabajar en una pieza, hacer ajustes y experimentar sin la presión de tener que empezar desde cero.
¿Cómo empezaste como artista?
Tras finalizar mis estudios universitarios, comencé mi trayectoria artística aprendiendo principalmente de recursos en línea como vídeos de YouTube y diversos sitios web. Estos recursos me proporcionaron los conocimientos y las habilidades para perseguir mi pasión. Finalmente, tuve la suerte de ingresar en la Academia de Arte de Barcelona, lo que me permitió convertirme en artista profesional.
¿Qué es lo que más te gusta de estudiar en la escuela de arte?
Lo que más me gusta de estudiar en una academia de arte es la oportunidad de aprender de artistas experimentados y desarrollar una sólida base técnica tanto en dibujo como en pintura. Recibir críticas frecuentes de diferentes profesores también me proporciona perspectivas increíbles y enfoques diversos de la pintura.
Cuéntanos sobre tu proceso creativo.
Todavía estoy definiendo mi enfoque creativo, ya que trabajo en varios ejercicios a diario. Actualmente, estoy inmersa en la desafiante tarea de pintar mi autorretrato. Es un viaje introspectivo, en el que paso horas cada día observando mi propio reflejo e intentando transmitir mi personalidad a través de mis obras. Cada día trae cambios y, a veces, incluso vuelvo a empezar, pero es un proceso fascinante de autodescubrimiento.
Barcelona tiene una escena artística increíble. ¿Tienes algún lugar favorito en la ciudad que inspire creatividad?
Barcelona es una ciudad increíble con muchos lugares inspiradores. Me inspira mucho el mar, así como las montañas cercanas y la hermosa Costa Brava. La belleza natural y la vibrante cultura de esta ciudad son una fuente constante de motivación e inspiración.
¿Dónde más encuentras inspiración?
Mi inspiración proviene de varias fuentes.Visito museos con frecuencia y me sumerjo en las obras de artistas de renombre como Sargent, Velázquez, Sorolla y Rembrandt, entre otros. También me inspiro en mis profesores, así como en las obras del director de la Academia de Arte de Barcelona. Jordi Díaz Alamà. En verdad, la inspiración se puede encontrar en muchos lugares e individuos.
¿Cuales son tus mayores influencias artísticas?
Mis influencias artísticas son muy diversas e incluyen a mis amigos, mi familia, mis profesores y mis colegas artistas. La lista es interminable. Estas relaciones e interacciones influyen profundamente en mi obra y moldean mi perspectiva artística.
¿De qué obra de arte estás más orgulloso?
Una de las piezas de las que estoy especialmente orgulloso es mi primer bodegón. Fue un gran reto para mí. Reuní los objetos de un barco real en el puerto de Barcelona. Allí tuve un encuentro increíble: pedí una simple cuerda, pero para mi sorpresa, los marineros me dieron un trozo junto con unos hermosos objetos de madera. La experiencia me llenó de energía positiva y me inspiró a pintar este bodegón, capturando las emociones y sensaciones que sentí en ese momento.
¿Podrías contarnos sobre algún desafío que hayas enfrentado como artista y cómo has trabajado para superarlo?
Uno de los desafíos más importantes que enfrenté como artista fue durante mi último proyecto en la academia. La vida me planteó varios desafíos en ese momento, y me afectó profundamente. Sin embargo, al llegar a la academia, logré dejar de lado esas distracciones y concentrarme por completo en mi pintura. El apoyo de amigos y profesores fue crucial para cambiar mi mentalidad hacia una más positiva. Con determinación y trabajo duro, logré completar ese proyecto, que resultó ser el más largo, con una duración de tres meses y medio.
¿Qué consejo le darías a los artistas que están empezando?
A los artistas emergentes les diría que confíen en sí mismos y en su voz artística única. Eviten la tentación de compararse constantemente con los demás, ya que cada uno posee sus propios talentos y fortalezas, ya sea en retratos, plein air, bodegones o cualquier otro género. Aprendan continuamente, observen las pinturas y no duden en buscar inspiración en los demás. En cuanto a consejos para aprender, recomiendo encarecidamente considerar la Academia de Arte de Barcelona, donde pueden desarrollar una sólida base técnica.
¿Cuál es tu favorito?
Entre
¿Te inspiran las increíbles pinturas al óleo de Menna? Deja volar tu creatividad con nuestras Juego de pintura al óleo premium de 24 piezas – los mismos materiales que Menna utilizó para crear sus extraordinarias obras de arte.
Compartir: